Condición de filtro

Solicita la condición para los filtros indicados al diseñar el informe. Vea los ejemplos en la pantalla.

Las condiciones de filtro que ud. ponga se conservan para la próxima corrida.

Condición:

 

Ejemplos de condición para campos numéricos

Nota: Se utiliza el punto como separador decimal, no se utilizan separadores de miles.
Para indicar un solo valor 10
Para indicar un valor con decimales, debe utilizarse el punto como separador decimal 10760.14
Para indicar un conjunto de valores, se separan con comas 10,11,12
Para indicar un rango de valores se indica el valor inicial y final separados por dos puntos. Ambos valores son inclusive. 10:12
Para indicar un conjunto de valores y rangos 10:12,20:29,30,32
Para seleccionar por menor o igual :1500
Para seleccionar por mayor o igual 1500:
Para indicar el valor correspondiente a un registro inexistente NULL

 

Ejemplos de condición para campos de caracteres

Nota: No se utilizan comillas para delimitar los valores.

Para indicar un solo valor A
Para indicar un conjunto de valores, se separan con comas A,B,C
Para indicar un rango de valores se indica el valor inicial y final separados por dos puntos. Ambos valores son inclusive. A:C
Para indicar un conjunto de valores y rangos A:C,J:M,W,X
Para seleccionar por menor o igual :M
Para seleccionar por mayor o igual M:
Para indicar el valor correspondiente a un registro inexistente NULL

 

Ejemplos de condición para campos de fecha

Nota: Las fechas se indican en formato dia/mes/año, el año puede ser de 2 o 4 cifras.

Para indicar un solo valor 31/10/2004
Para indicar un conjunto de valores, se separan con comas 31/10/04,30/11/04
Para indicar un rango de valores se indica el valor inicial y final separados por dos puntos. Ambos valores son inclusive. 1/10/04:31/10/04
Para seleccionar por menor o igual :31/10/04
Para seleccionar por mayor o igual 31/10/04:
Para indicar el valor correspondiente a un campo de fecha en blanco 1/1/100 para versión Access
1/1/1753 para versión SqlServer
Para indicar el valor correspondiente a un registro inexistente NULL

 

Registro inexistente

El generador de informes lee en primera instancia la tabla de funcionarios.

Desde la tabla de funcionarios, accede a las otras tablas que sean necesarias para obtener los campos del informe. Cuando no existe el registro en esas otras tablas los campos quedan cargados con el valor NULL.