Líneas del asiento
Se recomienda leer primero la ayuda en Preferencias de la emisión de Asientos.
Solapa General
Debe/Haber: Check box para indicar si la línea generará un Débito o un Crédito.
Rubro Contable: Rubro que se contabiliza. Antes de cargar los asientos es necesario que estén cargados los Rubros contables que intervienen.
Apertura: Permite abrir la línea por cada Centro de Costo involucrado o una por cada funcionario o por ambos. Recuerde que durante el ingreso de transacciones se puede indicar el Centro de Costos y que si no lo indica el programa toma el codificado en el Funcionario. En caso de que el usuario no haya codificado Centros de Costos las transacciones tendrán este dato en cero. Si usted chequea esta opción generará tantas líneas de asiento como Centros de Costo encuentre con datos.
Para funcionarios tiene dos opciones, con el mismo rubro contable o distinto rubro contable.
Para el último caso el número de cuenta del funcionario se forma con el número de cuenta madre, (que se ingresó en esta misma pantalla) más los dígitos que identifican al funcionario.
Estos se toman de los datos del funcionario en la solapa 2 donde dice "número de cuenta en nivel que identifica al funcionario".
Si este no se indica se toma como terminación el número de funcionario.
También deber ingresar en preferencias de los asientos el número de dígitos que se toma para la terminación de la cuenta del funcionario.
Nota: En GCI las aperturas de asientos que llamamos "Por funcionario distinto rubro" y "Por centro de costos y funcionario mismo rubro" no están permitidas.
Nota: En GCI y PSIG si se usa la opción Apertura por funcionario mismo rubro, se grabará en el valor auxiliar el Número de cuenta o auxiliar que identifica al funcionario o, si éste está en blanco, el Nro del funcionario. Estos valores no pueden contener más de 6 dígitos (es un límite que establecen estos programas).
Nota: Para la transferencia a Memory Conty se puede definir la Apertura como "Por cada centro de costo", pero las demás aperturas no funcionan pues dicho sistema no permite abrir Auxiliares.
Solapa Otros
Centro de Costo: Marca el Centro de Costo contra el que se contabiliza la línea. El programa incluirá sólo las transacciones con dicho Centro de Costo. Sólo tiene sentido esta codificación cuando los cálculos para cada Centro de Costo sean distintos, pues si son iguales sólo se usara el check del campo "Abrir por Centro de Costo". El centro de costos que se considerará para la exportación es el cargado en "Centro de Costos Externo" (en Herramientas/Tablas/Centro de Costos).
Auxiliar Externo
Nota: Para indicar Valor para cada línea de asiento, no debe indicar Apertura ni Centro de Costo.
Marca A y Marca B: Dos campos para marcar si desea seleccionar las transacciones de los funcionarios que tengan el valor equivalente en el campo homónimo. Un ejemplo de uso de estas marcas es para calcular los Aportes Patronales de las empresas industriales que tienen descuentos de aportes para la liquidación de los funcionarios afectados 100% a la producción industrial, y la empresa tiene actividades no industriales o no protegidas y funcionarios que trabajan en esas otras áreas. En definitiva en la empresa referida podría usarse la marca A y cargarle una "I" a los funcionarios afectados a la producción industrial, y una "N" a los que no.
Detalle: Permite indicar el detalle de la línea del asiento. El detalle se incluye en las exportaciones, no se incluye en el listado de asientos. Si se deja en blanco, el detalle de la línea se cargará de acuerdo a la siguiente tabla:
Código de apertura Texto que carga en cada línea de asiento
Sin apertura Descripción del propio asiento
Centro de costo Descripción del propio asiento
Funcionario mismo rubro Nombre del funcionario
Funcionario distinto rubro Nombre del funcionario
CC y funcionario mismo rubro Nombre del funcionario