Calendario
Hay 2 tipos de calendario:
Calendario para calcular períodos de licencia
Este calendario se utiliza para calcular la fecha de fin de la licencia, a partir de la fecha de inicio y de la cantidad de días de licencia. Debe contener los días que no se cuentan como días de licencia, por ejemplo domingos y feriados no laborables. En el caso en que los sábados no se trabaja pero se cuentan como días de licencia, el calendario no debe contener los sábados.
Este tipo de calendario se indica en el cargo del funcionario.
El cálculo del período de licencia se hace en los casos siguientes:
Semana inglesa: Se entiende por Semana Inglesa cuando se incrementa el horario de lunes a viernes a los efectos de sustituir la asistencia los días sábados. Los sábados se consideran como un día laborable en el que no se debe asistir y se cuentan como día de licencia. En consecuencia los calendarios para semana inglesa no deben contener días sábado. La semana inglesa se considera en el Plan de licencias, a los efectos de evitar errores en la fecha de inicio, y para determinar la fecha de reintegro, evitando informar que el funcionario debe reintegrarse un sábado.
Domingos no se consideran días de licencia: Al calcular los días de licencia, el programa no cuenta los domingos, sin importar si están cargados como feriados o no. Este parámetro es útil para los usuarios que trabajan en ciclos continuos de X días de trabajo, seguidos de X días de descanso, cuya suma no coincide con 7 (o sea que no coincide con los días de la semana) y por lo tanto se va "corriendo", de forma tal que los empleados trabajan y descansan cualquier día de la semana, dependiendo de su ciclo.
A los efectos del cálculo de los días de licencia se aplican los siguientes criterios:
- Día de inicio: debe coincidir con uno de los X días de trabajo de su ciclo, no puede ser un día cargado en el Calendario como Feriado o Descanso, pero puede ser un domingo que no esté cargado en el Calendario.
- Cálculo de los días: se suman todos los días (tanto los de trabajo como los de descanso), no se cuentan los domingos (sin importar si coincide con un día de trabajo o de descanso), y tampoco los feriados nacionales. El último día corresponde al fin de la licencia.
- Día de reintegro: es el día siguiente al fin de la licencia, que no sea de descanso ni feriado nacional (puede retornar un domingo que no sea de descanso ni feriado nacional). Dicho de otra forma, no se reintegra un día cargado en el Calendario.
A los efectos de implementar este modo de cálculo de los días de licencia, el usuario debe crear calendarios sin marcar ningún día en Semanal (de esa forma no se crean los domingos como feriados), marcando Rotativos y marcando Descanso que se toma como día de licencia, indicando luego los días de trabajo y de descanso. Los únicos días que cargará manualmente como Feriado, serán los feriados nacionales y otros que correspondan de acuerdo al requerimiento del usuario.
Calendario Variable 4+1: Este calendario calcula el período de licencia considerando que los trabajadores trabajan en regimen de 4+1 (es decir 4 días laborables y 1 de descanso) y que el día anterior al inicio de la licencia es de descanso. Además no cuenta como días de licencia a los días indicados en el calendario. Este tipo de calendario puede tener cualquier código pero la descripción debe ser exactamente Variable 4+1, y debe contener solamente los días feriados que no se cuentan como días de licencia.
Calendario para turnos en el módulo Marcas de reloj
Este calendario se utiliza para determinar los días laborables en que el turno debe cumplir el horario. Se aplica en los casos en que el turno cumple un mismo horario todos los días laborables, simplificando la creación de cronogramas. Debe contener los días que no son laborables, por ejemplo domingos y feriados no laborables.
Este tipo de calendario se indica en el turno, junto con el horario correspondiente.